Noticias
Las expectativas económicas de la manufactura en Nuevo León durante agosto de 2024 presentan un panorama mixto, con indicadores que muestran tanto expansiones como contracciones en distintas áreas clave.
Lea también: Optimización Determinista y Estocástica en la
Industria
De acuerdo con los resultados del índice de expectativas, los nuevos pedidos mostraron una expansión por segundo mes consecutivo, alcanzando los 50.5 puntos.
Sin embargo, este crecimiento en la demanda no fue suficiente para impulsar el volumen de producción, que se mantuvo en contracción con un índice de 49.5 puntos.
Otro aspecto relevante es la caída en la capacidad utilizada por las empresas manufactureras, que alcanzó 48.4 puntos, lo que refleja una contracción en este indicador. Esta tendencia negativa también se observó en el número de trabajadores, que, aunque creció, no logró superar el umbral de expansión, quedando en los 49 puntos.
En cuanto a los indicadores de comercio exterior, tanto las exportaciones como las importaciones continúan en declive por tercer mes consecutivo.
El índice de exportaciones se situó en 46 puntos, mientras que las importaciones alcanzaron los 44.9 puntos, mostrando una caída de casi un punto en este último.
A pesar de las dificultades en producción y comercio exterior, la presión inflacionaria sigue afectando a las empresas manufactureras de la región. El precio de las materias primas se mantuvo elevado, con un índice de 58 puntos, y el 12.5% de los encuestados señaló que el incremento en los costos fue un obstáculo importante para su desempeño.
Otro dato relevante es la reducción en la inversión en maquinaria y equipo, donde solo el 27% de las empresas reportaron haber realizado inversiones en agosto, siendo la segunda cifra más baja del año y contrastando con el 36% registrado
en el mes anterior.
Uno de los principales factores que obstaculizaron el desempeño de la industria sigue siendo el panorama político, que fue señalado por el 52% de los encuestados, representando un aumento de más de tres puntos porcentuales respecto al mes anterior.
Además, la escasez de personal capacitado sigue siendo un desafío importante para las empresas, aunque este factor mostró una reducción, pasando del 43% al 33% en comparación con el mes anterior.
La manufactura en Nuevo León sigue enfrentando desafíos importantes en medio de un entorno económico incierto. A pesar del ligero crecimiento en los nuevos pedidos, las presiones inflacionarias, la baja inversión y la incertidumbre política son obstáculos que continúan afectando su desempeño.
Otras noticias de interés

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer